Homicidios vs cobertura informativa
Manipular con:
+ click sostenido

Homicidios: tasa por cada 100 mil / hab.
Homicidios en el país
Manipular con:
+ click sostenido

Homicidios: tasa por cada 100 mil / hab.
Homicidios cometidos entre 2005 y 2019
Promedio anual de homicidios
Notas validadas como útiles desde Google News
Estados aumentaron su silencio en 2019
Comparamos todos los homicidios registrados por el Inegi y el Sistema Nacional de Seguridad Pública entre 2005 y 2019 con una muestra de 132 mil noticias (previamente seleccionadas y geolocalizadas por inteligencia artificial) generadas en el país durante esos 14 años. En los mapas se muestra la intensidad de esos dos factores. Pero lo que se muestra en las gráficas no son datos en bruto, sino la tasa de variación anual de ambas variables. A partir de ahí se genera un tercer valor: proporción de silencio; es decir, las noticias creadas en relación con los asesinatos registrados durante el mismo periodo.
“Siempre hemos estado en riesgo (los periodistas), pero creo que ahora es mucho, mucho peor porque nos hemos convertido en un obstáculo”
“(La prensa) está tan sometida a presión que practica la autocensura y quienes denuncian los abusos del gobierno pueden ser descalicados como exagerados o alarmistas”
“De un análisis que hicimos de 176 averiguaciones previas (por agresiones a periodistas), descubrimos que el nivel de impunidad es poco mayor a 90%”
“Los periodistas corren riesgos, no sólo de parte del crimen organizado, sino también por parte de varios intereses económicos vinculados con el poder político y por parte de las propias autoridades, muchas veces coludidas con el crimen”